Carlos Alcaraz ofrece una respuesta perspicaz a la crítica tras sus actuaciones en temporadas irregulares

Carlos Alcaraz, a pesar de conseguir un título en Róterdam y llegar a las semifinales en Indian Wells, se enfrentó a un escrutinio considerable tras una inesperada salida temprana del Abierto de Miami. El partido, en el que Alcaraz fue derrotado por David Goffin en los octavos de final, fue descrito más tarde por el español como una «muy mala actuación». A pesar de esto, el historial de Alcaraz para el año sigue siendo encomiable, aunque ha tenido problemas para cumplir con las altas expectativas establecidas por sus victorias de Grand Slam de la temporada anterior. En medio de este telón de fondo, la conversación sobre la entrada del tenis masculino en una «crisis existencial» se ha intensificado, especialmente con la ausencia de Jannik Sinner y las actuaciones inconsistentes de Alcaraz.

En marzo de 2024, Alcaraz se sinceró sobre cómo le han impactado las críticas en las redes sociales, haciendo hincapié en el reto de ignorar los comentarios negativos. Un año después, la narrativa parece no haber cambiado, con Alcaraz defendiendo su rendimiento y mentalidad hacia el juego en medio de nuevas críticas. Su perspectiva sigue siendo que el tenis es más que solo ganar; Implica aspectos mentales y físicos con los que se siente satisfecho, independientemente de los resultados del partido. Esta postura se produce en respuesta a los críticos que esperaban más victorias en torneos del joven español.

A pesar de ser etiquetado como «inconsistente», el récord de victorias y derrotas de Alcaraz es impresionante con 15-4 para el año 2025. Argumenta que la naturaleza competitiva del Tour hace que cada victoria sea difícil y cree que la creencia generalizada de que debería ganar más es injusta. Destacado por su tasa de éxito esta temporada, solo por detrás de Jack Draper, Alcaraz señala las complejidades pasadas por alto del tenis profesional.

Alcaraz también se refirió a la presión asociada con la posibilidad de recuperar el puesto de número uno del mundo, sugiriendo que puede haber afectado negativamente su rendimiento de la temporada. No obstante, con la temporada de tierra batida por delante, Alcaraz espera recuperar potencialmente su forma. A pesar de las dificultades pasadas en el Masters de Montecarlo, sigue siendo optimista sobre sus posibilidades.

Apoyo en medio de críticas

Con tan solo 21 años, Alcaraz ya ha conseguido importantes logros en el tenis. Sin embargo, su trayectoria no ha estado exenta de críticas. Figuras como Gilles Simon y Mats Wilander han defendido a Alcaraz, señalando las injustas expectativas puestas en él debido a sus primeros éxitos. Rick Macci, entrenador de la infancia de Serena Williams, también desestimó la negatividad que rodea a Alcaraz, prediciendo un futuro brillante para el joven talento.

A medida que se acerca el Masters de Montecarlo, Alcaraz se enfrentará a Fabio Fognini o Francisco Cerúndolo en su primer partido. Este evento podría marcar el comienzo de un cambio positivo en la temporada de Alcaraz, preparando el escenario para su esperado rendimiento en tierra batida.